Hoy me he despertado con un pie en mi cara. Un pie pequeño, concretamente un número 22. Muchos pensaréis, ¡qué incomodidad!
Pues para mi es una alegría. Resulta que ese pie en mi cara forma parte de nuestra intimidad. La intimidad que cada noche creamos cuando nos tumbamos juntas a ver la tele abrazadas y que cada mañana con la rutina, la guardería y el trabajo dejamos a un lado.
Para mi, no existe mejor despertar. Hay días en los que abro un ojo y veo la carita de curiosidad, esa mirada tan viva, esperándome, tocándome, o hablándome. Hay otros, en los que me despierto yo antes y la observo, escucho su respiración y la contemplo tranquila y orgullosa.
Además, los niños recién levantados tienen un aspecto especial, están aún más guapos, más mulliditos. Es como si sus reservas de energía estuvieran a rebosar, y eso se traduce en su expresión. Aún cuando tienen un mal despertar (sobretodo después de la siesta) y sólo buscan abrazarse como ositos, ¡qué mejor que tenerlos al lado y estar un rato más juntos!
Con todo esto, lo que intento es que todos aquellos que están en contra del colecho, por un momento, se pongan en mi piel y comprendan mi experiencia en primera persona. Para que vean que es única y buenísima, y que no hay nada malo en potenciar el vínculo que nos une a nuestros hijos.
De hecho, para los que creáis que un hijo que colecha no es independiente, decir que mi hija duerme perfectamente sola en la guardería o cuando se queda a cargo de la abuela.
Enfin, y para intentar mostrar con imágenes, esta sensación, os dejo un mini vídeo. Aunque creo que es imposible explicar con palabras o imágenes esta experiencia.
Despertar a tu lado from Una Mamá Diseñadora on Vimeo.
Laura Palau Moreno
que bonito Marta, como me gustaría..ya te he comentado alguna vez que mi hijo es “gato”..esta nche ha tenido tos y harta de levantarme 100 veces me lo he metido en la cama..se ha puesto istérico!!! como si le pincharan con agujas!! mecachis…casi pero no!!……esperemos mas adelante sea mas afectivo, ahora es como si sintiera agobio cuando lo abrazan…q lastima!!! no sabe lo q se pierde!! jejjeje
unamamadisenadora
Bueno cada niño tiene su carácter… Quizás cuando crezca un poco y sea más consciente quiera más mimos! De todas formas, paciencia, las noches malas las tenemos todos…
caroferrer
Uf! estoy llorando! yo creo que alguien que no ha dormido con un niño nunca, no te puede entender. Lo cierto es que yo no entiendo como teniendo hijos, que crecen, se hacen mayores y se van algún día de casa, se pueden perder esto! es lo más mágico que tiene la vida!!! yo no lo cambiaría por nada del mundo, despertar cada día con mi hijo abrazándome, achuchándome, sus manos calentitas, su olor, sus besos… lo más de lo más del mundo mundial!!!!!!!!!
unamamadisenadora
Cuanta razón tienes! Y hay una cosa que me dices de la que no he hablado: el olor! A mi me recuerda a bollitos dulces… Para comérselos!!! ^_^
1MamaPara2
Q cierto! no hay mejor despertar que abrir los ojos y ver sus caritas ansiosas por descubrir un nuevo dia.
Precioso post!
unamamadisenadora
Gracias!! Feliz día!!
zumamabloguera
Yo también desperté muchas veces con pies en la mía y encantada, además de levantarme partida por las patadas de la noche, pero colechar es una experiencia única que nadie debería perderse. Saludos
unamamadisenadora
Si! Es sacrificado pero vale la pena!
La Sonrisa de Pepa
Me encanta Marta!!!! mira yo estoy totalmente de acuerdo con el colecho aunque mi hija no se deja ni a la de tres!!! es tan nerviosa que es metérmela en la cama y quiere fiesta!!! AJajAJja espero que algún día sea capaz de relajarse y sentir lo que sientes tu porque me encantaría…eso de relajarse con gente la mia lo lleva fatal…además cuando quiere dormir te pide que la lleves a su cama desesperada… 🙁 a ver si crece y se viene a mi cama cuando el papi se va a trabajar!! jeje Bstos!!! 🙂
unamamadisenadora
Ojalá puedas disfrutarlo! Un abrazo!!
Babbupi's mumm
Que mejor postura?, que mejor sensación?
unamamadisenadora
Verdad? Un beso enorme!
Luci
Digan lo que digan los padres “en contra” del colecho es imposible que no sientan todas y cada una de las cosas que has escrito, en el fondo fijo que les encannnta! 😀
Un beso!!
unamamadisenadora
Seguro que les encantaría si lo probaran, aunque hay que respetar todas las opiniones y cada casa es un mundo! Besos!
sinprepalguna (@sinprepalguna)
Me he encantado este post, me ha recordado cuando de pequeña me iba a la cama de mi madre tempranito por la mañana y terminaba de dormir allí con ella los minutos que faltaban ara despertar, mi madre ahora vive lejos de mi, y cuando una vez al año la veo, a veces me encuentro que por la mañana voy y me acuesto a su lado, igual como cuando lo hacia de pequeña. ¿Como voy ahora a negar esa sensación a mis hijos?
Gracias por este post.
unamamadisenadora
Sii! Nuestros hijos guardarán este recuerdo tan bonito? Qué ilusion!!!
Pecosa
¡¡Estoy completamente de acuerdo con lo que cuentas en el post!! Los fines de semana, cuando no tenemos el tiempo contado, viene a nuestra cama y nos pasamos una hora contándonos cosas, acostadas una junto a la otra, acurrucadas. No me canso de acariciarle el pelo, de olerla, de tocarla. Los niños sólo son niños una vez, y crecen muy deprisa. O aprovechas para disfrutar esa sensación, o te la pierdes para siempre. ¡¡Gracias por recordarme que soy una privilegiada por tener este tesoro!!
unamamadisenadora
Enhorabuena por estos ratitos que pasas! Y tienes razón, disfrutemos ahora porque acabarán…
Pingback: Porteo para todos (con lámina) | Una mamá diseñadora
Elisa
Ayyy que razón llevas, ese despertar viéndoles la carita y los ojitos hinchados de dormir es lo más!! Yo he hecho cohecho desde que nació y ya tiene casi 7 meses, no lo había decidido pero las cosas surgen y cada uno hace lo que mejor le parece para su hijo y para sí mismo. Siempre se ha despertado mucho y todavía tiene muchos despertares, así que en cuanto se despierta la primera vez me la llevo a la camita y me la acurruco muy cerca, es la mejor sensación del mundo!!!
Besotes